Inicio Acerca del IEEN Integración {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} Resultados Electorales 1996-2024 Micrositio PREP {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} Proceso Electoral Local 2014
mdi-home Inicio mdi-info Acerca del IEEN Consejo Local Electoral {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} Resultados Electorales 1996-2024 Micrositio PREP {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} Proceso Electoral Local 2014


Cierre de campañas de la Elección Judicial en Nayarit: Aspirantes se preparan para veda electoral

Las personas candidatas al Poder Judicial en Nayarit y en el resto del país concluyen sus campañas este miércoles 28 de mayo. A partir del jueves, inicia el periodo de reflexión (veda electoral) de tres días previo a la jornada electoral del 1 de junio. La contienda para renovar cargos del Poder Judicial entra en su fase final. 

En Nayarit y en todo México, las y los aspirantes a cargos como jueces, magistrados y ministros tienen hasta el miércoles 28 de mayo para realizar actividades de campaña, difundir sus propuestas y hacer llamados al voto. A partir del jueves 29, comenzará la veda electoral, que se extenderá hasta el cierre de las casillas el domingo 1 de junio.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como La Ley Electoral del Estado de Nayarit establecen que durante este periodo queda estrictamente prohibida toda forma de propaganda proselitista. Esto significa que las y los candidatos, servidores públicos y figuras públicas no podrán: Difundir materiales impresos con contenido electoral; Participar en foros, eventos o entrevistas con fines de campaña; Publicar en redes sociales mensajes que promuevan el voto a su favor; así como realizar visitas o recorridos para promover sus candidaturas.

Durante la veda electoral, se prohíbe:La realización de actos de campaña y proselitismo electoral; La difusión de propaganda electoral; La publicación o difusión de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales; La difusión de propaganda gubernamental, excepto en casos de servicios educativos, de salud o protección civil.

La finalidad de esta veda es garantizar un espacio de reflexión libre de influencias directas, para que la ciudadanía pueda tomar una decisión informada antes de ejercer su derecho al voto.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 16.33.11 (1).jpeg 260.63 KB