Inicio Acerca del IEEN Integración {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} Resultados Electorales 1996-2024 Micrositio PREP {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} Proceso Electoral Local 2014
mdi-home Inicio mdi-info Acerca del IEEN Consejo Local Electoral {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} Resultados Electorales 1996-2024 Micrositio PREP {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} {{ item.title }} Proceso Electoral Local 2014


Convocatoria abierta, inicia 8 de octubre
 
Maestría en Administración y Gestión Electoral impartida por el IEEN.
 
En el propósito de fortalecer la vida democrática y profesionalizar en materia electoral y a través de su Centro de Capacitación, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit, IEEN; convoca a la ciudadanía en general a estudiar la Maestría en Administración y Gestión Electoral para la generación 2021-2023.
 
Registrada ante la Secretaria de Educación Pública con el número de RVOE ESM-1817-054-2012, da inicio el próximo viernes 8 de octubre con el primero de cuatro cuatrimestres que forman el plan de estudios y que incluyen el marco introductorio e institucional, derecho y derecho electoral, administración y gestión electoral. 
 
La maestría se ofrece a profesionistas interesados en el estudio, investigación, análisis y evaluación científica de los procesos político electorales. Informes a los teléfonos 210-3235 o 210-3236 extensión 104, email: posgrado.ieen@ieen.org.mx; página web, www.ieen.org.mx o en la fanpage IEENayarit.
 
Y, en este quehacer académico y en atención a los valores de ética y compromiso profesional, Erika Leticia Jiménez Aldaco y Román Arturo Cerón González rindieron protesta para ejercer el grado de maestros. Erika Leticia es de la primera generación y Román Arturo de la segunda que egresa esta Maestría. 

Foto 1
 
Ante los sinodales Benjamín Caro Seefoó, Presidente; Ana María Mora Pérez  secretaria y Alba Zayonara Rodríguez Martínez como vocal, Jiménez Aldaco presentó y defendió su tesis, "Gestión pública del sistema integral de agua potable, alcantarillado y saneamiento 1999-2015 en Tepic, Nayarit”.
 
En tanto que Cerón González se decidió por la opción de titulación 50 por ciento de estudios de postgrado realizado. Luego de responder a las preguntas de los sinodales, se realizó la ceremonia de investidura donde se les impuso la banda dorada que simboliza aportación al conocimiento universal y revitalización mental.
 
Al cerrar con éxito este ciclo, los nuevos maestros en administración y gestión electoral fueron felicitados y se realizó la fotografía oficial con la presencia de José Francisco Cermeño Ayón, consejero presidente del IEEN; todo bajo la atinada coordinación de Erandy Lizeth García Pérez.